martes, 29 de julio de 2025

FINALIZACIÓN ACERTIJO DE EINSTEIN

 En la clase de hoy terminamos el desarrollo del Acertijo de Einstein.

Los alumnos culminaron el llenado de la tabla, según las pistas entregadas y luego discutimos grupalmente cómo aplicaron las técnicas de creatividad en la resolución de este dilema lógico.

lunes, 28 de julio de 2025

ACERTIJO DE EINSTEN

 En la sesión de hoy comenzamos a trabajar con el acertijo de Einsten, para cerrar con la temática de la creatividad.

 En una calle hay cinco casas, cada una de un color distinto. En cada casa vive una persona de distinta nacionalidad. Cada dueño bebe un único tipo de bebida, fuma una sola marca de cigarrillos y tiene una mascota diferente a sus vecinos. A partir de las 15 pistas presentadas a continuación, la consigna que hay que responder es: "¿Quién es el dueño del pez?".

  1. El británico vive en la casa roja.
  2. El sueco tiene un perro como mascota.
  3. El danés toma té.
  4. El noruego vive en la primera casa.
  5. El alemán fuma Prince.
  6. La casa verde está inmediatamente a la izquierda de la blanca.
  7. El dueño de la casa verde bebe café.
  8. El propietario que fuma Pall Mall cría pájaros.
  9. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
  10. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche.
  11. El vecino que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.
  12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
  13. El propietario que fuma Bluemaster toma cerveza.
  14. El vecino que fuma Blends viveal lado del que toma agua.
  15. El noruego vive al lado de la casa azul.

martes, 22 de julio de 2025

EXPOSICIÓN DE LOGOS II

 En la clase de hoy finalizamos con la exposición de los logos que habíamos iniciado en la sesión anterior.

Felicito a los estudiantes por sus trabajos y el empeño que pusieron en el desarrollo del mismo.


lunes, 21 de julio de 2025

EXPOSICIÓN DE LOGOS

 En la sesión de hoy comenzamos con la exposición de los logos que los estudiantes habían desarrollado en las clases anteriores.

También se realizó revisión del cuaderno y se asigno nota en la planilla académica.

martes, 15 de julio de 2025

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

 Continuar redactando en el cuaderno la siguiente teoría

4. Sensibilidad a los Problemas: Identificar problemas o desafíos donde otros no los ven y buscar activamente soluciones

5. Capacidad de Elaboración: Transformar ideas básicas en conceptos detallados y bien desarrollados.

6.Tolerancia a la Ambigüedad: Mantenerse cómodo y productivo frente a la incertidumbre y situaciones indefinidas.

7.Persistencia: La determinación para seguir adelante con una idea o solución, a pesar de los obstáculos y fracasos iniciales.

Técnicas para Trabajar la Creatividad

Para fomentar y desarrollar la creatividad, se pueden utilizar diversas técnicas específicas:

  1. Brainstorming (Lluvia de Ideas):
    • Reunir un grupo de personas para generar la mayor cantidad de ideas posibles sobre un tema específico, sin juzgar su viabilidad inicialmente. La meta es estimular la creatividad grupal y después seleccionar las ideas más prometedoras.
  2. Pensamiento Lateral:
    • Propuesto por Edward de Bono, esta técnica involucra abordar problemas desde ángulos no convencionales. Implica desafiar las suposiciones establecidas y utilizar provocaciones para ver los problemas desde nuevas perspectivas.

 

  1. Mapas Mentales:
    • Crear diagramas que representan ideas, conceptos y sus interrelaciones. Esto ayuda a visualizar y organizar pensamientos, facilitando la generación de nuevas conexiones y asociaciones.
  2. Escamoteo:
    • Una técnica de creatividad aplicada que consiste en descomponer un problema o desafío en sus componentes más pequeños y analizar cada parte individualmente para encontrar soluciones innovadoras.

lunes, 14 de julio de 2025

LA CREATIVIDAD II

 En la sesión de hoy redactamos la siguiente teoría en el cuaderno. En la siguiente clase continuaremos con esta redacción.

La Creatividad: Definición y Características

La creatividad es una capacidad inherente al ser humano que permite generar nuevas ideas, conceptos, o asociaciones entre ideas conocidas, que resultan en soluciones originales e innovadoras. No se trata solo de inventar algo completamente nuevo, sino de conectar y reorganizar elementos existentes de maneras inusitadas para producir resultados valiosos y originales. Este proceso dinámico abarca múltiples etapas y características que potencian su desarrollo, y puede ser aplicado en diversas áreas como la comunicación, la publicidad, el marketing, el arte, la ciencia, entre otros campos.

Características de la Creatividad

  1. Originalidad: La capacidad de producir ideas únicas que se diferencian de lo convencional o lo ya existente.
  2. Flexibilidad: La habilidad de ver las cosas desde diferentes perspectivas y adaptarse a nuevas situaciones.
  3. Fluidez: La capacidad de generar una gran cantidad de ideas en un corto período.

martes, 8 de julio de 2025

TEMAS TERCER PERIODO-LA CREATIVIDAD

 En la clase de hoy redactamos las temáticas del tercer periodo.

También empezamos a trabajar con la temática de la creatividad.

Los estudiantes comenzaron a desarrollar un logo que los identifica como persona.

Deben pintarlo y explicar cada uno de los componentes.

DEBEN TRAERLO TERMINADO PARA LA CLASE DEL LUNES 14 DE JULIO