En la clase de hoy iniciamos con la temática de la noticia.
Redactamos en el cuaderno la siguiente teoría:
¿Qué es una noticia?
Una noticia es un tipo de texto periodístico, tanto escrito como auditivo o audiovisual, que consiste en una narración objetiva de algún evento novedoso, actual y de interés público. Hay quien la distingue de la nota periodística, argumentando que la noticia es el relato contado en sí, mientras que la nota es el texto a través del cual se la cuenta.
La noticia es fruto de la recopilación de información por parte de uno o varios periodistas, ya sea porque estuvieron presente en el lugar de los hechos, o porque consultaron a quienes lo estuvieron, o bien porque consultaron documentación al respecto.
Se diferencia de otras formas de comunicación periodística en que debe transmitirse de la manera más objetiva posible, sin dar cabida a subjetividades ni datos autorreferenciales del periodista.
Generalmente, una noticia abarca tres partes diferentes, que son:
- El título. Texto de entrada y publicado en mayor tamaño, que en un número limitado de palabras resume la información y llama la atención del público. Debe ser preciso y conciso.
- La entradilla. Conocida como lead (del inglés “guía”), un primer párrafo del texto, en el que se concentran los datos más relevantes de la noticia.
- El cuerpo. Donde ocurre el desarrollo y profundización de la entradilla, y se avanza en la exposición de la noticia.
- El cierre o remate. Que no es más que una conclusión, en donde se añaden ideas secundarias o se brinda al lector información suplementaria.