lunes, 28 de abril de 2025

CLASE 28 DE ABRIL

 Redactar en el cuaderno la siguiente teoría, correspondiente a los tipos de entrevista:

  1. Entrevista no estructurada: Este tipo de entrevista no tiene un guion previo establecido. El entrevistador se limita a hacer preguntas generales para iniciar la conversación y luego sigue la conversación según las respuestas del entrevistado. Este tipo de entrevista es útil para obtener información detallada y conocer la perspectiva del entrevistado sobre el tema en cuestión.

 Importancia de la entrevista en el ámbito laboral y académico

 La entrevista es una técnica útil en el ámbito laboral y académico para obtener información sobre candidatos a un puesto de trabajo o para evaluar el desempeño de estudiantes en proyectos o investigaciones. En el ámbito laboral, la entrevista permite a los empleadores conocer más sobre la experiencia, habilidades y aptitudes de los candidatos, lo que facilita la toma de decisiones en el proceso de selección. Además, también permite evaluar la capacidad de comunicación, la actitud y la personalidad del candidato, aspectos que son fundamentales para el éxito en cualquier trabajo.

 En el ámbito académico, la entrevista es útil para obtener información sobre los estudiantes y evaluar su desempeño en proyectos o investigaciones. Además, también permite conocer sus intereses, motivaciones y expectativas, lo que facilita la orientación y el apoyo por parte de los tutores o profesores.

 Por otro lado, la entrevista también es una técnica importante en la investigación científica, ya que permite obtener información detallada y de primera mano sobre los sujetos o participantes. En este caso, se utilizan técnicas de entrevistas específicas para cada objetivo, como la entrevista clínica, la entrevista diagnóstica, la entrevista estructurada y otras.


martes, 22 de abril de 2025

LA ENTREVISTA II

 

  1. Cierre: En esta parte de la entrevista, se da por finalizada la conversación. Es importante agradecer al entrevistado por su tiempo y colaboración, y también establecer los próximos pasos, en caso de que haya una continuidad en la investigación.

 

Tipos de entrevistas

 

Existen diferentes tipos de entrevistas, según el objetivo que se persigue y las características de los entrevistados. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

 

  1. Entrevista estructurada: Este tipo de entrevista se caracteriza por tener un guion previo con preguntas específicas. El entrevistador se limita a hacer las preguntas establecidas en el guion, sin variar el orden o la formulación de las mismas. Este tipo de entrevista es útil para obtener información precisa y comparar las respuestas de diferentes entrevistados.

lunes, 21 de abril de 2025

LA ENTREVISTA I

 

LA ENTREVISTA

 

La entrevista es una técnica de investigación utilizada en distintos ámbitos, como el periodismo, la psicología, la sociología, entre otros. Consiste en una conversación estructurada entre dos o más personas, con el objetivo de obtener información sobre un tema específico. En este texto, se describirán las partes de una entrevista, los tipos de entrevistas más comunes y su importancia en el ámbito laboral y académico.

 

Partes de una entrevista

 

Una entrevista se compone de diferentes partes que son importantes para lograr los objetivos de la misma. A continuación, se detallan cada una de ellas:

 

  1. Introducción: En esta parte de la entrevista, se presenta al entrevistador y al entrevistado, se establece el tema a tratar y se establece un ambiente de confianza. Es importante que el entrevistador tenga una actitud amigable y respetuosa para generar una buena impresión y lograr una comunicación efectiva.

 

  1. Desarrollo: Es la parte central de la entrevista, en la que se hacen preguntas específicas para obtener información sobre el tema en cuestión. Es importante que el entrevistador tenga un guion previo y que las preguntas sean claras y precisas. En este sentido, es recomendable evitar preguntas cerradas y enfocarse en preguntas abiertas que permitan al entrevistado explayarse en sus respuestas.

martes, 8 de abril de 2025

BIMESTRAL ÉTICA

  En la sesión de hoy los estudiantes presentaron el examen bimestral de la materia Ética, correspondiente a este periodo académico.

lunes, 7 de abril de 2025

EXAMEN BIMESTRAL

  En la sesión de hoy los estudiantes presentaron el examen bimestral correspondiente a este periodo académico.

martes, 1 de abril de 2025

REPASO BIMESTRAL

 En la sesión de hoy se realizó in taller grupal para repasar los contenidos desarrollados durante el primer periodo académico.

Por filas, los estudiantes resolvieron algunos cuestionamientos que el docente planteó.

Los ganadores recibirán 2 décimas en la nota más baja del periodo.