En la sesión de hoy comenzamos a escribir la teoría correspondiente a la historia del lenguaje escrito.
Explicamos cuál es su origen y cómo sirvió para que se comenzará a desarrollar la sociedad a partir de la creación del lenguaje como sistema artificial de comunicación.
¿Qué es la escritura?
La escritura se define como un sistema de comunicación humana a través de representaciones gráficas del idioma verbal, es decir, de signos trazados en un soporte físico de algún tipo. A la
interpretación de los caracteres escritos se le conoce como lectura
Toda forma de escritura opera como un sistema, en el cual cada signo específico se corresponde con un referente concreto o imaginario, ocupando a su vez un lugar dentro de la
cadena de la oración.
Estos signos, llamados grafemas, pueden representar sonidos de
la lengua (siguiendo el principio fonético) o
pueden por el contrario representar ideas o referentes concretos (siguiendo el
principio ideográmico). Todo depende del sistema de escritura del que se trate.
En la actualidad existen muchas formas distintas de escritura, algunas
derivadas de una misma lengua anterior, como es el caso de las lenguas
romances, provenientes del latín, o del chino y el japonés, en los que se
emplea un mismo conjunto de sinogramas (que los japoneses llaman kanji).